31 jul 2008
Chichimeca en el Mosquito (fotos)
28 jul 2008
Chichimeca en el Mosquito
Sólo ilustraros con algunos de los extraños sucesos que acaecieron en Isla Cristina, y así satisfacer la petición del Cangrejo Pistolero.


Después nos dispusimos a tomar toda la costa con el revolucionario MNI -micrófono no identificado-.

Para irremediablemente terminar por transformarnos tal y como los extraños seres habían pronosticado.


... y este martes de nuevo más. Te lo piensas perder??
22 jul 2008
Convocatoria para el III Recital Chilango-Andaluz

1) Enviar una muestra de 3 poemas-textos (máximo) de la obra del candidato que deseeparticipar.
2) Enviar un pequeño resumen del “acto” que sea desea presentar durante el recital, bajo la premisa de que a) habrá de anfibiar al menos entre la poesía y otra “especie” artística; y b) que la presentación de dicho acto asuma a la poesía como su elemento principal. (Y acaso ahora un ejemplo a modo de aclaración:
No se trata de pintar poéticamente –pongamos por caso-, que para eso ya existe un Cezánne, etc. Se trata de que la poesía obre plásticamente, que la pintura venga en ayuda de la poesía, que ambas se hermanen, para que en el canto las dos alcancen lo que pasa en la calle).
3) Acompañar dicho envío con una breve biografía del candidato.
El jurado está compuesto por todos los miembros organizadores del RCA08, tanto en España como en México. Envíen su solicitud y el resto de documentos a la siguiente dirección:
Atte.
Coordinadores de la PLACA
(Plataforma de Artistas Chilango-Andaluces)
19 jul 2008
s/t
--------las cenas de domingo
--------el buzón repleto de facturas y propaganda
--------este amor en la distancia
últimamente aprecio lo inexacto
17 jul 2008
María Mercedes Carranza
---------Quizás
el próximo instante
de noche tarde o mañana
---------en Necoclí
se oirá nada más
el canto de las moscas.
11 jul 2008
Perfopoesía en Isla Cristina

9 jul 2008
8 gigabytes
el amor vida mía
lo guardo en esta memoria extraíble
7 jul 2008
Relatos en cadena (2.1)
El pasado viernes se cerró el certamen, y resultó ganadora Estefanía Morán (Abril), que sinceramente, estaba entre los microrrelatos que más me habían agradado. Hasta un total de 25.000 micros se han presentado a este certamen, lo cual viene a ser un hecho más que significativo, y corrobora el que la gente cuando les pones las cosas fáciles, y una bonita carnaza, acaba picando de este anzuelo que es la literatura. Disfrutad de la úlytima tanda de finalistas, con ganadora incluida, y del audio de la hipotenusa:
FEBRERO- Beatriz Olivenza Bernardo
No pude transformarme en princesa porque el imbécil seguía mirando, sonriéndose, burlón. Yo tenía los ojos clavados en mis zapatos, a varios centímetros del suelo. Los segundos pasaban arrastrándose, eternos. Entonces ocurrió el milagro. Alguien gritó: "¡Alfredo!", y el imbécil sonriente se volvió, y yo comencé a volar en mi columpio. Ocurrieron tantas cosas: fui hechicera en la alfombra mágica, y hada surcando el aire, y princesa sobre el dragón. Entonces volví a sentir sus ojos fijos en mí, y me vi en ellos como me veían todos: feúcha, miope, torpe. Sonó el timbre, bajé del columpio. Cojeando, me esforcé por alcanzar la fila de niños que regresaban del recreo.
MARZO- Felipe Antonio Borrella Vaquero
Abrumado por tanta responsabilidad, el animal había huido. Parecía intuir que el destino ponía en su mano la posibilidad de pasar a la historia. Y parecía renunciar.
El mayoral comenzaba a impacientarse. Sus hombres estaban quedando en ridículo delante de aquel empresario, que ya no disimulaba sus risas ante la incapacidad demostrada para encerrar al astado. Mientras, otro toro se había ido acercando mansamente, introduciéndose en los corrales. Al percatarse, el empresario preguntó:
—Y ese, ¿cómo se llama?
—¿Ese...? Islero. Pero no es toro para tan importante plaza.
—Me vale. No tengo todo el día.
Y, rápidamente, se introdujo en el coche diciendo:
—¡Niño, tira pa' Linares!
ABRIL- Estefanía Morán
Se lanzará desde el trapecio. Correrá a través de la raíz cuadrada, sintiendo como el aliento de la malvada hipotenusa se le acerca hasta casi atraparlo para siempre. En un intento vano por despistarla llega al abismo de la derivada. Se siente acorralado, pero no, encuentra una salida en la división y vuelve a escapar deslizándose por ésta. El número Pi se salva y llega hasta el infinito. Pero…
—Andrés, ¿me escuchas?
—Sí, maestra.
—Muy bien, continuemos. Si un tren sale de Madrid a las ocho de la mañana y otro de Barcelona a las diez…
La malvada hipotenusa capturó a Pi.
MAYO- Mauricio Ciruelos Gutiérrez
—Entonces, ¿cómo podemos saber que esto no es un sueño? —decía Ana.
—Estamos soñando —sentenció Miriam, su hermana mayor.
—Creo que deberíamos volver al colegio —insistió Ana.
—En los sueños no hay colegio
Ana sonrió y se acercó al borde de la azotea.
—Entonces, ¿crees que puedo volar?
—Por supuesto hermanita, es lo que trato de explicarte.
—Pero parece tan real.
Miriam arrancó una hoja de su cuaderno y se la mostró a Ana.
—En los sueños no se puede leer ni el propio nombre. ¿Puedes leer aquí el tuyo?
Ana negó con la cabeza, extendió los brazos y saltó. Miriam arrugó en sus manos el garabato ilegible que había dibujado.
JUNIO(repesca)- Mikel Ruiz Ruiz
"Ni idea", responde el hombre mirando sonriente el trozo de plástico sobre el césped mojado. Se rasca la cabeza, mira a su esposa y, encogiéndose de hombros, sentencia: "supongo que será un saliente de la tubería de drenaje". Saca de dentro la sonrisa con que la conquistó en la cola del supermercado hace ya veinte años y continúa: "No te preocupes, lo tapo y ya termino yo de pasar el cortacésped". Mientras su mujer se aleja hacia la puerta de casa el hombre entierra el saliente del casco de motorista con la punta del zapato. Le gusta pensar que tiene un ejército de terracota bajo su jardín.
3 jul 2008
Relatos en cadena (2.0)
SEPTIEMBRE- Raúl Gil Benito
"Lo siento. Hicimos lo que pudimos. Esta muerto". No hay un solo día que no recuerde las palabras resignadas del médico. La vida es tan frágil y secundaria, como los hilos blancos que tienen los trajes, recién salidos de la tienda. Como una barra de incienso que se va convirtiendo, lentamente, en ceniza y cae, de repente, cansada de aguantar su propio peso. Lo peor es la sensación de impotencia. El dolor provocado por no llegar a tiempo. No sé si os pasa, pero yo nunca logro evitar que los restos de ceniza manchen la madera del mueble del comedor.
OCTUBRE- Víctor González Izquierdo
En ese instante, todos supimos que jamás volveríamos a vernos. Mi novio giró sobre los talones hasta que su espalda se recortó sobre la ventana. Su madre se miraba la manicura francesa mientras su padre buscaba una inexistente mota de polvo en los zapatos charolados. Mi madre gimoteaba bajito y mi padre parecía a punto de estallar, pero yo lo impedí.
─Vámonos, aquí ya no nos une nada ─mentí.
Salí con las manos tranquilizadoras sobre el run run de mi regazo. Aquel sería el primer gesto maternal consciente que recuerdo.
NOVIEMBRE- Julián García
—No, así es el infierno.
—Pues no me gusta. Me casé contigo para ser feliz no para terminar en el infierno. ¿Estás seguro que no podemos meter un ventilador?
—Segurísimo, aquí se viene a pasarlo mal.
—Pues yo con el calor no puedo, bien lo sabes, que no sé de qué han servido estos cuarenta años juntos. ¡Al final me voy a morir de un sofoco
—Pero mi vida, ¿no te das cuenta?, si estamos en el infierno es porque ya estamos...
—Calla, calla, déjate de monsergas. Diles a estos señores que o nos dejan meter un ventilador o yo me vuelvo con tu madre.
DICIEMBRE- Claudia Munáiz
"De momento, voy a ir llenando la piscina hinchable. Tú ve preparando los bocadillos para que se cebe el niño", piensa el hombre mientras espera a que se llene el recipiente. Después mira a su hijo, una bola de diez años que se pasa el día comiendo. "Encima le ponemos piscina", murmura irritado. Sin pensarlo, coge la aguja, la clava y ve como se vacía lentamente emitiendo un silbido estridente, arrugándose como un fantasma abducido por sí mismo. "¡Ya está llena la piscina, qué bien!", exclama la mujer. "¿Dónde está el niño?", añade."Ni idea", responde el hombre mirando sonriente el trozo de plástico sobre el césped mojado.
ENERO- David Reche Espada
2 jul 2008
Relatos en cadena
1 jul 2008
Cultura pop
Dejo a continuación el programa:
CULTURA POP
LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE
10:00 Recepción de participantes y recogida de documentación
10:30 Inauguración del Curso
11:00 Dr. Zenón Luís Martínez (Universidad de Huelva) “El Pop como fenómeno cultural”
12:30 Dr. Antonio Orihuela (Escritor y crítico literario) “1964-1982: poéticas de la cultura de masas en España”
18:00 D. Uberto Stábile (Escritor y editor) “La escena alternativa: prensa contracultural en España”
19:30 Visita a
Sala de exposiciones Teatro del Mar
MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE
11:00 Dr. José María Morillas Alcázar (Universidad de Huelva) “El arte pop en Inglaterra y Estados Unidos”
12:30 Dr. Fernando Martín Martín (Universidad de Sevilla) “El arte pop en España”
18:00 Proyección audiovisual sobre arte pop
20:00 Comentarios a la proyección:
Dr. José María Morillas Alcázar (Universidad de Huelva)
Dr. Fernando Martín Martín (Universidad de Sevilla)
Dª Luna Baldallo González (Realizadora cinematográfica)
MIÉRCOLES, 24 DE SEPTIEMBRE
11:00 D. David Garrido Guil (Músico y realizador audiovisual) “Los Beatles: música y memoria”
12:30 Proyección de una película de Los Beatles
18:00 Mesa Redonda: “El legado de la música pop”
D. David Garrido Guil (músico)
D. Carlos Ferrer (Música Fundamental)
D. José Antonio Domínguez Romero de
20.00 Concierto de música pop - Teatro del Mar