posiblemente el hombre de neanderthal
hablase inglés
29 ene 2009
27 ene 2009
Últimas noticias de la poesía
El Centro Andaluz de las Letras, organiza, dentro del ciclo Últimas noticias de la Poesía, un encuentro entre las autoras Cecilia Quílez y Beatriz Russo en el que dialogarán sobre “¿Una nueva poesía española?”, y leerán y comentarán su obra más reciente.
La cita será este próximo jueves 29 de enero, a las 20 horas, en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva.
La cita será este próximo jueves 29 de enero, a las 20 horas, en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva.
25 ene 2009
Haikus- Lara Cantizani
La Vía Láctea
flota en los arrozales.
Arroz con leche.
APOLOGÍA DE LA DOLCE VITA JAPONESA
Mi mujer tiene
el nuevo Nissan Micra
descapotable.
ALMA GLAUCA
En la ventana
la lluvia de septiembre
limpia el verano.
(De El invernadero de la nieve)
flota en los arrozales.
Arroz con leche.
APOLOGÍA DE LA DOLCE VITA JAPONESA
Mi mujer tiene
el nuevo Nissan Micra
descapotable.
ALMA GLAUCA
En la ventana
la lluvia de septiembre
limpia el verano.
(De El invernadero de la nieve)
Etiquetas:
palabras,
propuestas,
txt
22 ene 2009
21 ene 2009
15 ene 2009
Manuel Moya

El fuenteheridísimo Manuel Moya visita hoy las tablas de El perro andaluz en Sevilla para atentar serranamente en favor de la poesía. Una lástima que no pueda asistir a esta Noche del Cangrejo, pero si andas cerca no lo dudes.
Además, no es sólo por esto noticia, sino que ha relanzado la revista electrónica Hwebra, con una importante carga literaria, y donde hay mucho de bueno. Posiblemente no sea la web más espectacular desde el punto de vista del diseño, pero los textos se leen de maravilla, y lo que sí que es espectacular es la calidad literaria que en ella encontramos.
Así que se pasean por el último número para leer a gente como esta: Raúl Quinto, Rafael Guillén, Luis Alberto de Cuenca, Manuel Garrido Palacios, Ángel Olgoso, Daniel Lebrato, Mercedes Escolano, Medardo Fraile, Salvador Gutiérrez Solis, Miguel Olid, Vicente Luis Mora, José Luis Argüelles, Carmen Camacho, Miguel Cane, Rafael Suárez, Antonio Luís Ginés, José Luna Borge, Dante Medina, Vicente Muñoz, Dani Salguero, Elvira Navarro, Julio César Jiménez, Miguel Barrero...
Etiquetas:
alocuciones,
palabras,
propuestas
13 ene 2009
Entrevista a Nacho Montoto

Y ya veremos si le dejamos hablar de su libro.

9 ene 2009
Los escritores
Dejo a continuación el artículo de opinión de Juan A. Tirado que ayer publicaba el diario Odiel Información:
Los escritores
El escritor español posa, por lo general, de serio, reconcentrado y distante, aunque hay fotos para todos los gustos. Carmen Martín Gaite iba de abuelita excéntrica. Camilo José Cela posaba de arrogante, modelo posguerra. Juan Manuel de Prada tiene un toque de niño repelente que va volviéndose viejo prematuro. Benet, de trágico malhumorado que imita a Faulkner. Cortázar se lo montaba de niño feliz e imaginativo, y Ramón, de niño asimismo feliz e imaginativo, y además gordito. Sánchez Ferlosio, de mendigo con aureola de santidad profana. Umbral posaba de Umbral. Trapiello, de clásico con abrigo. Vargas Llosa, de triunfador y arrogante de puro atractivo. Ana María Matute, de viejecita adorable que vive en permanente encantamiento. Sánchez Dragó, de embajador de la euforia. Muñoz Molina, de oficinista con aspiraciones. Elvira Lindo tiene cara de no creérselo y de pasárselo muy bien. Juan José Millás parece que hubiera posado después de leer uno de sus artículos. Enrique Vila Matas semeja un adolescente guapo que envejece mal. Félix de Azúa parece un adolescente que envejece bien. Vicente Verdú posa de viajante de lencería con gustos literarios. Xavier Rubert de Ventós, de catedrático de química, y Fernando Savater, del más listo de la clase, que comparte con Villena el gusto por las gafas coloristas.
Odiel Información
8-1-2009
Enlace
Los escritores
El escritor español posa, por lo general, de serio, reconcentrado y distante, aunque hay fotos para todos los gustos. Carmen Martín Gaite iba de abuelita excéntrica. Camilo José Cela posaba de arrogante, modelo posguerra. Juan Manuel de Prada tiene un toque de niño repelente que va volviéndose viejo prematuro. Benet, de trágico malhumorado que imita a Faulkner. Cortázar se lo montaba de niño feliz e imaginativo, y Ramón, de niño asimismo feliz e imaginativo, y además gordito. Sánchez Ferlosio, de mendigo con aureola de santidad profana. Umbral posaba de Umbral. Trapiello, de clásico con abrigo. Vargas Llosa, de triunfador y arrogante de puro atractivo. Ana María Matute, de viejecita adorable que vive en permanente encantamiento. Sánchez Dragó, de embajador de la euforia. Muñoz Molina, de oficinista con aspiraciones. Elvira Lindo tiene cara de no creérselo y de pasárselo muy bien. Juan José Millás parece que hubiera posado después de leer uno de sus artículos. Enrique Vila Matas semeja un adolescente guapo que envejece mal. Félix de Azúa parece un adolescente que envejece bien. Vicente Verdú posa de viajante de lencería con gustos literarios. Xavier Rubert de Ventós, de catedrático de química, y Fernando Savater, del más listo de la clase, que comparte con Villena el gusto por las gafas coloristas.
Odiel Información
8-1-2009
Enlace
8 ene 2009
6 ene 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)